Seguro que has oído hablar más de una vez de la palabra engagement, sobre todo si trabajas con Redes Sociales o te dedicas al Marketing Digital. Pero, ¿qué significa engagement? ¿Por qué es importante el engagement en Instagram?
Estas son cuestiones que vamos a resolver a continuación. Así que, si quieres saber para qué sirve el engagement, continúa leyendo.
¿Qué es el Engagement?
La palabra engagement, significa compromiso en español. Por eso, cuando hacemos alusión a este término, nos estamos refiriendo a ese vínculo que se crea entre una marca y su buyer persona.
Es decir, es la relación de compromiso entre ambos, la cual se mide mediante el engagement rate y nos ayuda a determinar hasta qué punto aquello que está haciendo la marca cumple con las expectativas de sus clientes, seguidores, etc.
Beneficios de tener un buen nivel de engagement en Marketing
Pero, ¿para qué sirve calcular el Engagement en Redes Sociales? ¿Por qué nos interesa calcular nuestro engagement?
A continuación vamos a ver los beneficios de tener un buen engagement en Marketing y entenderás la utilidad de esta cifra.
- Mide el grado de compromiso de la audiencia. Gracias al engagement, podemos saber hasta qué punto se encuentra fidelizada nuestra comunidad. Una información que nos permite saber si estamos haciendo las cosas bien, si hay probabilidad de que nos compren un nuevo producto en caso de que lo lancemos, etc.
- Nos da información sobre el éxito de nuestros contenidos. Si estás llevando una estrategia de Marketing de Contenidos en Redes Sociales, el engagement es una métrica fundamental porque te indica hasta qué punto esos contenidos están funcionando o no.
- Podemos usar a los clientes como prescriptores. El boca a boca es uno de los métodos de venta más efectivos. Por eso, utilizar los testimonios para activar la prueba social u otros sesgos cognitivos, pueden ser esencial de cara a vender nuestros productos y/o servicios.
- Permite medir la salud de marca. Este concepto nos permite conocer la imagen que tienen los usuarios sobre nuestra marca, una cuestión sumamente importante en un entorno con una competencia tan alta como el actual.
- Incrementa nuestras conversiones. Por otro lado, el hecho de que un cliente se encuentre comprometido con una marca, incrementa las posibilidades de que adquiera sus nuevos productos el día de mañana.
- Reduce los costes de la marca. Finalmente, no debemos olvidar que el hecho de hacer las cosas bien, hace que una empresa tenga que invertir menos dinero en publicidad online, por ejemplo.
Fórmulas para calcular el Engagement en Redes Sociales
Ahora que ya sabes más sobre este concepto, es probable que quieras saber cómo se calcula el engagement en Redes Sociales.
Para esta tarea, necesitas aplicar un cálculo que varía dependiendo de la plataforma. Por eso, a continuación, vamos a ver las distintas fórmulas para calcular el engagement en Redes Sociales.
Calcular Engagement Instagram
(Nº me gusta + Nº comentarios en X periodo / Nº fotos de ese periodo) / Nº de seguidores x 100
Calcular Engagement Facebook
(Nº me gusta + Nº comentarios + Nº comparten en X periodo / Nº de publicaciones en ese periodo) / Nº de fans x 100
Calcular Engagement LinkedIn
(Nº reacciones + Nº comparten + Nº comentarios en X periodo / publicaciones en ese periodo) / Nº de contactos x 100
Calcular Engagement Twitter
(Nº menciones + Nº RT en X periodo/ Nº Tweets en ese periodo) / Nº de seguidores x 100
Herramienta para calcular el engagement en Instagram
Por aquí te dejo una herramienta con la que podrás calcular tu engagement en Instagram.
Not Just Analytics
Esta herramienta te da información de valor sobre un usuario de Instagram y, entre otros datos, te informa del porcentaje de engagement.
Puedes utilizarla tanto para analizar tu perfil como para conocer el engagement de tu competencia.
Consejos para mejorar el engagement en Marketing + ejemplos
Ahora que conocemos todos los aspectos relevantes sobre el mismo, vamos a ver una serie de consejos prácticos para mejorar el engagement en Redes Sociales.
Genera contenido de valor
A tus seguidores no les resulta atractivo el contenido de venta, así que debes evitar utilizarlo (en la medida de lo posible). Mejor desarrolla una estrategia de contenidos en la cual incluyas contenido de valor, verás como funciona mejor.
Si no sabes por donde empezar, te dejo 32 ideas de contenido para LinkedIn que también puedes aplicar en otras plataformas.
Preocúpate por tus usuarios
Responde a los comentarios, crea contenidos en los cuales puedan participar, etc. El objetivo es que tus seguidores se sientan involucrados con nuestra marca, para lo cual puedes ayudarte de alguna que otra técnica de persuasión.
Responde a las necesidades de tu comunidad
Las personas que te siguen tienen ciertas necesidades y tu puedes tratar de resolvérselas. Para ello, debes ayudarte de la escritura persuasiva o copywriting y de un buen conocimiento de tu público objetivo.
Humaniza tu marca
Los contenidos que despiertan emociones son más recordados por los usuarios y les ayudan a generar una mayor relación de confianza con las marcas. Por eso, cada día es más importante recurrir al marketing emocional y desarrollar una estrategia que incluya contenidos que humanicen.
Mide los resultados
Finalmente, para comprobar si estamos llegando a los objetivos establecidos, debemos medir el funcionamiento de estas estrategias. De esta manera, podremos verificar cómo varía nuestra tasa de engagement ir estableciendo mejoras al respecto.
« Volver al índice