La creación de Contenidos en blogs y otras plataformas es una de las estrategias que más se han desarrollado en los últimos años Pero, ¿sabes que es el marketing de contenidos? ¿Cómo desarrollar una buena estrategia de Marketing de Contenidos?
En este post te doy las claves. Además te cuento ejemplos de Marketing de Contenidos y tienes una Plantilla GRATUITA para crear tu primer calendario editorial.
¿Te apuntas?
¿Que es el marketing de contenidos?
Cuando hablamos de Marketing de Contenidos hacemos alusión a una estrategia de Marketing enfocada en conseguir atraer a la gente a tu página web mediante la creación de contenido.
Pero ojo, no sirve cualquier tipo de contenido. Debe ser un contenido de calidad. Precisamente por ello, debes conocer las claves para escribir un buen post, antes de lanzarte a ello 😉
¿Cuáles son los beneficios del Marketing de Contenidos?
Pero, ¿por qué se utiliza tanto el Marketing de Contenidos? ¿Realmente puede aportarnos ventajas?
A continuación tienes los beneficios que puede aportarte el hecho de llevar a cabo una estrategia de este tipo:
– Genera mayor tráfico hacia tu página web. Lo primero que puedes conseguir si llevas a cabo una buena estrategia de Marketing de Contenidos, es un mayor número de visitas hacia tu página web.
Eso si, para eso tendrás que tener en cuenta las Palabras Clave que utilizas, la frecuencia con la que publicas contenidos, etc…
No te preocupes, vamos a verlo todo más adelante.
– Mejora el Posicionamiento SEO. Siempre y cuando, tengas en cuenta el mismo en tu Plan de Estrategia de Contenidos.
Piensa que escribir bien conlleva una combinación de estrategias de Copywriting pero también de estrategias SEO. De esta manera, conseguirás que tus post salgan en las primeras posiciones de Google.
– Desarrolla el branding de tu marca. Además de las ventajas más obvias, está el hecho también de que puedes mejorar tu imagen de marca. Tanto si eres una empresa como si se trata de una Marca Personal.
Hablar sobre aquello que sabes demostrará a otras personas que eres un experto de tu temática y puede ayudarte a conseguir nuevos clientes el día de mañana, posibles charlas, etc…
– Aumenta el engagement con tus usuarios. Si desarrollas una buena estrategia de Contenidos será más sencillo que tus usuarios te sigan en distintos canales y compartan los mismos.
Piensa, además, que aunque lo habitual es desarrollar Marketing de Contenidos para el Blog, también puedes llevar a cabo una buena estrategia en Redes Sociales.
– Posibilidad de conseguir más conversiones. Una de las consecuencias finales se puede traducir en más ventas, leads, posibles suscriptores, seguidores, etc… Cuando generas contenido que interesa a los usuarios, terminas mejorando en general tu situación.
Tipos de Marketing de Contenidos
Como te comentaba más arriba, cuando hacemos alusión a la creación de contenidos tenemos la tendencia a pensar solamente en el blog.
Pero también podemos crear:
– Infografías. Por ejemplo, con los pasos a seguir para una estrategia, herramientas a utilizar, etc…
– Vídeos. Recuerda que los formatos visuales atraen más a nuestro cerebro que los escritos.
– Tutoriales. Suelen funcionar bastante bien y atraen al público.
– Ebooks o guías. Es otro de los formatos por excelencencia. De hecho, si vas a crear un contenido útil, ¿por qué no incluirlo en un ebook o guía descargable?
– Webinars o Masterclass. ¿Quieres hablar sobre alguna temática en la cual eres experto? Una opción es realizar un webinar o masterclass gratuito sobre la misma.
– Revistas. Se trata de un formato algo más visual que los ebooks pero que te permite también recopilar contenido con imágenes, testimonios, etc…
– Plantillas. Como en el caso de este post, puedes crear alguna plantilla que resulte útil a tus usuarios y ofrecérsela como contenido descargable.
– Aplicaciones. Finalmente, otra opción también puede ser crear una aplicación para un dispositivo móvil.
Los formatos son muy variados y el uso que les des va a depender del canal para el cual vayas a utilizarlos. Por ejemplo, si vas a desarrollar una Estrategia en Instagram, lo más sencillo es que optes por vídeos y otro tipo de contenidos más interactivos.
8 Pasos para una Estrategia de Marketing de Contenidos
Ahora que ya te he convencido de las múltiples ventajas que tiene escribir y desarrollar contenido, ha llegado el paso de ponerse manos a la obra.
Aquí tienes 8 sencillos pasos para desarrollar tu Estrategia de Marketing de Contenidos:
1. Investigación del mercado
Lo primero que debes hacer es echar un ojo al mercado. ¿Sobre qué quieres escribir? ¿Es algo que tiene búsquedas o sobre lo que se está hablando?
Piensa que:
– Hablar sobre algo que tenga muchas búsquedas puede parecer mejor ya que le interesa a la gente. Pero, a su vez, tendrás muchas personas contra las que debes competir para hacerte un hueco en ese sector.
– Dirigirte a un nicho mucho más específico va a hacer que las palabras que trabajes las busquen muchas menos personas. Pero será mucho más sencillo que te hagas un hueco.
2. ¿Quién es tu competencia?
Una vez tienes decidido hacia quién quieres dirigirte llega al paso de mirar quién es tu competencia. ¿Cuáles son las empresas que están hablando de esta temática? ¿Cómo es el marketing de contenidos que hacen?
Realizar un buen análisis de tu competencia va a ser algo indispensable para poder saber a qué te enfrentas, qué estrategias están llevando a cabo ellos y les están funcionando, etc…
3. Definición de Objetivos
Ya tienes el estudio realizado por lo que ha llegado el momento de que establezcas tus objetivos. O, lo que es lo mismo, ¿qué es lo que quieres lograr con tu estrategia de contenidos?
– Conseguir más visitas
– Mejorar el branding
– Aumentar conversiones
– Convertirte en un referente
– Mostrar tus trabajos.
4. Buyer persona
El siguiente paso es definir a tu público objetivo o buyer persona. Es decir, ¿a quién te diriges?
Lo ideal es que definas tu público objetivo de la manera más concreta posible, así podrás saber qué tipo de acciones son las más aconsejables para tu público, cual es el tono que debes establecer para tu marca, etc…
5. Estudio de KW
Una vez ya tienes toda la base, ha llegado el momento de hacer un estudio de Keywords completo y detallado. Para ello, puedes ayudarte de herramientas de pago como Ahrefs o Semrush.
O también puedes optar por alguna herramienta gratuita como es Ubersuggest o Answer the public.
En este breve video te cuento cómo crear contenido optimizado para SEO en tan sólo 5 pasos.
@salisanchezmCrea contenido OPTIMIZADO para SEO en 5 pasos 🤩 ##marketingdigital ##consejosmarketing ##seo ##escribirbien♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod
El objetivo de este estudio es encontrar aquellas keywords que quieres trabajar y las relacionadas. Conociendo, a su vez, los volúmenes de búsqueda de cada una de ellas.
6. Creación de un calendario editorial
Una vez realizado el estudio de palabras clave, tienes que volcar toda esa información en un Plan de Contenidos o Calendario Editorial.
Para ello, te aconsejo que utilices la Plantilla Gratuita que te dejo más abajo y la adaptes a tus necesidades. Lo ideal es tener una estrategia completa que te permita también ver en qué otros canales vas a llevar a cabo una estrategia como puede ser el caso de las Redes Sociales.
7. Definición de los canales de distribución de contenidos
Como te comentaba más arriba, debes tener clara tu estrategia de difusión y utilizar los contenidos que generes en distintos canales.
Pero, para ello, lo primero que debes hacer es definir cuáles van a ser tus canales de distribución de Contenidos. Puede que haya algunas Redes Sociales que si te interese trabajar mientras que quizás otras no tanto. Precisamente por ello, es importante que establezcas desde un primer momento cuáles son los más adecuados en base a tu marca y a tus objetivos.
8. Análisis de los contenidos y mejora
Finalmente, es importante que tengas una fase de análisis y mejora. En muchas ocasiones, cuando publicamos algún contenido tenemos la tendencia a olvidarnos de él y dejarlo morir. Algo que es un grave error.
Lo ideal es que, cada cierto tiempo, vayas rescatando los contenidos publicados y revisándolos. Puedes añadir mejoras, crear nuevos puntos y, además, volver a trabajar las keywords mejorando aquellas que están trayendo tráfico a tus contenidos.
Para esto último, puedes ayudarte de Google Search Console. Ya que te indicará los términos que mejor te están funcionando y más visitas te están generando.
Marketing de contenidos: Ejemplos
Finalmente, quiero dejarte unos cuantos ejemplos de Marketing de Contenidos en distintos ámbitos.
Marketing de Contenidos en Redes Sociales
Esta publicación aporta contenido de valor a los usuarios con herramientas y otra serie de recursos para utilizar las imágenes en sus contenidos.
Ver esta publicación en Instagram
Contenidos en Blog
En este caso, este post aporta 615 acciones para llevar a cabo en Redes Sociales, Email Marketing, etc… Un contenido sumamente útil e interesante para los usuarios.
Descarga de Contenidos
Una de las acciones que se puede llevar a cabo es ésta en la cual Aula CM te permite descargar de manera gratuita un Calendario del Community Manager.
Otras opciones pueden ser la descarga de ebooks, guías, plantillas, etc…
6 Herramientas para Marketing de Contenidos + Plantilla GRATIS
Finalmente, y como contenido Extra, te dejo algunas herramientas para tu Estrategia de Marketing de Contenidos.
Además de una plantilla Gratuita para que puedas comenzar a poner todo en marcha 🙂
[button size=’medium’ style=» text=’Descárgate GRATIS la Plantilla de Contenidos’ icon=» icon_color=» link=’https://salimasanchez.com/descarga-tu-plantilla-gratis/’ target=’_blank’ color=’#ffffff’ hover_color=» border_color=» hover_border_color=» background_color=’#818181′ hover_background_color=» font_style=» font_weight=» text_align=» margin=»]
Infografía de Herramientas para Marketing de Contenidos
Aquí te dejo una infografía con 7 herramientas gratuitas para Marketing de Contenidos.
1. Trello
Se trata de un software que te permite organizar y administrar tus proyectos de manera clara.
Puedes crear un Tablero específico para tus contenidos en el cual organices por columnas las tareas que tienes pendientes, artículos por escribir, guest posting, etc…
2. Feedly
Es un lector de RSS que te permite acceder rápidamente a los contenidos sin necesidad de tener que ir abriendo páginas web o buscando uno por uno.
Feedly te permite crear tus propias categorías por lo que, si tienes varias temáticas sobre las que escribir contenido, podrás agruparlas según tus intereses. Es una manera ideal de sacar ideas para crear tus propios contenidos.
3.Ubersuggest
Se trata de una herramienta gratuita para buscar palabras clave para tus contenidos. Dado que la mayor parte de las herramientas SEO son de pago, es una buena alternativa y mucho más económica 😉
Aunque no olvides que también puedes recurrir al Planificador de Palabras Clave de Google.
4. Plantilla de Contenidos
En este caso te recomiendo que crees tu propia plantilla para tu Plan de Contenidos. De esta forma, podrás incluir aquella información que consideres relevante en tu estrategia.
No obstante, yo te dejo una gratuita para que puedas adaptarla a tu gusto.
5. Canva
Se trata de una herramienta gratuita que puede ayudarte mucho a nivel gráfico para generar imágenes, crear infografías, etc…
Además, cuenta con múltiples plantillas para Redes Sociales y otro tipo de contenidos.
6. Dicatio.io
¿Eres más de hablar que de escribir? No te preocupes, probablemente esta sea entonces tu alternativa.
Se trata de una página gratuita en la cual puedes ir dictando el contenido que quieras y te lo transcribe de manera automática. Luego tendrás que darle una última pasada para corregir información pero tendrás un texto en bruto con el que trabajar de manera sencilla.
7. Google Search Console
Finalmente, a la hora de analizar cual está siendo el rendimiento de tus contenidos a nivel de blog, te recomiendo que te dejes llevar por Google Search Console.
De esta manera podrás ver cuáles son las palabras por las cuáles estás posicionando realmente. Además de introducir mejoras en aquellos contenidos que te estén funcionando.
Conclusiones
Llevar a cabo una estrategia de Marketing de Contenidos puede ser algo sumamente beneficioso. Aunque, lo primero de todo, es desarrollar un buen Plan de Acción y tener en cuenta que conlleva tiempo y esfuerzo.
Te animo a que comiences a desarrollar tus contenidos. De esta manera podrás atraer posibles clientes a la vez que los fidelizas y mejoras tu imagen de marca.
Y tú, ¿estás desarrollando una Estrategia de Contenidos?
Leer más posts sobre Copywriting y Marketing de Contenidos